SELLO | LUCHA CONTRA LA ENDOMETRIOSIS

LUCHA CONTRA LA ENDOMETRIOSIS

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL:

Temática: Varios temas

Fecha de puesta en circulación: 14 de marzo de 2025

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)

Dentado del sello:

Efectos en pliego: 25 sellos

Valor postal: 1 €

Tirada: 70.000 sellos

Diseño:

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO


La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido caracterizada por el crecimiento, fuera del útero, de un tejido similar al que recubre el interior del útero (endometrio), lo que puede provocar dolor, infertilidad o ambos. Es una enfermedad sistémica qué afecta a todo en cuerpo, qué no tiene cura y a menudo progresiva que, en algunos casos, puede llegar a ser incapacitante.

Es una afección potencialmente debilitante que afecta principalmente a mujeres en edad fértil. Es uno de los trastornos ginecológicos de más difícil manejo por su asociación con dolor pélvico e infertilidad, su comienzo paulatino e inespecífico, retraso diagnóstico y, a menudo, naturaleza progresiva.

La endometriosis es un problema de salud en España y en todo el mundo por su prevalencia (unos 200 millones de mujeres) y por la enorme utilización de recursos sanitarios.

La prevalencia de la endometriosis es difícil de determinar debido a su dificultad diagnóstica causada por la diversidad de sus síntomas y severidad, así como por el número de pacientes asintomáticas. Se estima que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva, a entre el 50-60% de las mujeres y adolescentes con dolor pélvico y hasta el 50% de las mujeres que sufren de infertilidad. La prevalencia de mujeres asintomáticas es de aproximadamente entre un 2 y un 50%, dependiendo de los criterios diagnósticos utilizados y de la población estudiada.

La localización de la endometriosis es pélvica en la mayoría de los casos; sin embargo, en un pequeño grupo de pacientes puede presentarse en regiones diferentes de la pelvis. Existen cuatro formas de presentación de la enfermedad: la endometriosis peritoneal, la endometriosis quística, la endometriosis profunda y las formas de endometriosis extrapélvica.

La Asociación de Afectadas por Endometriosis (ADAEC) nace de la necesidad de dar voz a las pacientes que padecen esta enfermedad invisible y silenciada durante tantos años por la normalización del dolor menstrual.

ADAEC, es un gran grupo de trabajo formado por mujeres comprometidas con la reivindicación de derechos sanitarios, concienciación y ayuda a las afectadas.

ADAEC tiene como fines fundamentales:

● Ofrecer ayuda a todas las pacientes con endometriosis, así como a sus familiares; facilitándoles información y apoyo psicológico.

● Concienciar y dar a conocer entre la población en general de la repercusión que puede tener la enfermedad.

● Promover la investigación sobre endometriosis y estimular la especialización médica en este ámbito en la Sanidad Pública.

● Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

● Promover la participación y la presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social.

● Promover la implicación de los poderes públicos en el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida y de las leyes que las regulan.

● Promover iniciativas populares legislativas para, a través de las leyes, conseguir los fines que promueve la Asociación.

Para más información: https://adaec.es/

Texto de Correos de España

Comentarios