DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL:Temática: Efemérides
Fecha de puesta en circulación: 26 de marzo de 2025
Procedimiento de impresión: Offset
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
Formato del sello: 28,8 X 40,9 mm (vertical)
Dentado del sello:
Efectos en pliego: 25
Valor postal: 2 €
Tirada: 70.000
Diseño:
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
El día 9 de abril del año 1925 la Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra actuó públicamente, por primera vez, en la iglesia de San Francisco. Fue fundada por un grupo de relevantes personalidades gallegas entre las que se encontraban Antón Losada Diéguez, Alfonso Rodríguez Castelao, Antonio Blanco Porto o Antonio Iglesias Vilarelle y más adelante Alexandre Bóveda, por lo que en el presente año 2025 conmemorará su Centenario.
Desde aquella fecha fueron interpretados más de 700 conciertos, destacando los ofrecidos en Lisboa en 1934 o en Buenos Aires y en Montevideo en el año 1979. Asimismo, los Conciertos realizados en la Isla de Tenerife, del 1 al 6 de julio de 1985; en París en 1991 y en 1998 en otras ciudades de Francia (Tours, Mettray y Angersen). En Andorra en el año 2000. En diciembre de 2018 en el Museo Gaiás de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, y en 2019 participó, en la Isla de Madeira, en el XXII Festival de “Natal no Funchal”. En 2023, interpretó, en Pontevedra e en Santiago, las Cantigas de Martín Códax, en el año dedicado al trovador gallego por la Real Academia de Bellas Artes de Galicia.
Desde su fundación, La Coral se viene dedicando a interpretar música medieval, polifonía de los siglos XVI e XVII, principalmente sacra y madrigales, y música popular gallega.
En estos CIEN AÑOS de existencia, la Coral fue dirigida entre otros por Antonio Blanco Porto y Antonio Iglesias Vilarelle y desde 2013 por Nanette Sánchez Ordaz. En el año 1951 fue dirigida por Leopoldo Stokowski, en la Catedral de Santiago de Compostela, en un concierto de obras de Tomás Luis de Victoria.
Distinciones recibidas fueron la Primera Medalla de Plata de la Ciudad de Pontevedra, Premio Ciudad de Pontevedra del año 2000 y premio en 1975 de la Asociación de “Amigos de Pontevedra”.
El sello reproduce el emblema de la Coral junto a una ilustración de un coro en plena actuación.
Coral Polifónica de Pontevedra
Texto de Correos de España
Comentarios
Publicar un comentario