SELLO | BILLETE DE 25 PESETAS DE 1874

BILLETE DE 25 PESETAS DE 1874

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL:

Temática: Numismática

Fecha de puesta en circulación: 21 de marzo de 2025

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm

Formato del sello: 95,1 x 62,2 mm (horizontal)

Valor postal: 6 €

Tirada: 70.000

Diseño:

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

En los últimos años viene siendo habitual que en la serie filatélica NUMISMÁTICA se vayan alternando la emisión de moneda y billete así este 2025 la serie representa un billete.

En 1868 España se adecúa al sistema de la Unión Monetaria Latina, creándose la Peseta como nueva Unidad Monetaria Nacional. La primera emisión de papel moneda que expresó su valor en pesetas, de 1 de julio de 1874, coincidió con la concesión al Banco de España de la exclusividad del derecho a emitir billetes, hasta entonces compartido con otros Bancos provinciales.

El billete de 25 Pesetas que reproduce el sello, de la citada primera serie de 1874 -cuya prueba de plancha se conserva en el Museo de la Casa de la Moneda de Madrid-, representa a dos niños -amorcillos-portando sendas cestas en la cabeza como alegoría de la agricultura y la pesca, símbolo de abundancia. Se emitieron 193.000 ejemplares para su circulación únicamente en sucursales del Banco, debido a su elevado valor. Sus dimensiones son 125 x 80 mm y tendría una marca de agua con el valor nominal “25”.

Con este billete se inicia la práctica de grabar en plancha las firmas del gobernador y del interventor, dejando para la sucursal la firma del cajero.

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Fábrica de la Moneda

Comentarios