DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL:Temática: Fiestas populares
Fecha de puesta en circulación: 30 de enero de 2025
Procedimiento de impresión: Offset
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
Formato del sello: 35 x 24,5 mm (horizontal)
Efectos en pliego: 50 sellos
Valor postal: Tarifa B - 1,85 €
Tirada: 2.000.000
Diseño:
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
La Filatelia Española rinde homenaje al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, como así lo hizo en marzo de 1984, sin saber aún que tres años después inscribiría su nombre en el libro de los Récords Guinness con la mayor participación de público en un baile celebrado en un lugar abierto (1987): Celia Cruz y más de 200.000 personas lo han hecho posible. En la actualidad la cifra supera las 400.000 personas.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se mantiene escrito con “tinta imborrable” como el legado cultural y humano capaz de congregar un movimiento asociativo de más de 10.000 personas que marca historia, tradición, cultura y sentimientos indescriptibles y que definen la manera de ser y sentir de Santa Cruz de Tenerife, siendo además el mayor reclamo turístico de Canarias de visitantes provenientes de todo el mundo.
El sello muestra el momento de la Coronación de la Reina del Carnaval. Uno de los tantos momentos sublimes de las fiestas en los que los sueños se hacen realidad. Sueños de una mujer que desde niña soñaba con representar a su Ciudad en la Fiesta más Internacional. Los sueños de Grupos del Carnaval, Diseñadores, Personajes del Carnaval y pueblo santacrucero, que por pasión hacen de nuestro carnaval el mejor de Europa llenando las calles de color y fantasía, siendo ellos mismos Carnaval.
Y es que, como bien describe la canción compuesta en 1974 por Agustín Ramos, con letra del Poeta Delfín Yeste: “Santa Cruz en Carnaval, tu belleza y simpatía, derroche de fantasía, noche y día sin cesar. Santa Cruz en Carnaval, eres reina entre los mares, mil arrullos de cantares para vivir y soñar”.
Texto de Correos de España
Comentarios
Publicar un comentario