DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL:Temática: Efemérides
Fecha de puesta en circulación: 5 de enero de 2025
Procedimiento de impresión: Offset
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
Formato del sello: 35 X 24,5 mm (horizontal)
Dentado del sello:
Efectos en pliego: 50
Valor postal: Tarifa A
Tirada: 6.000.000
Diseño:
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
El 1 de enero de 2025 se celebrarán 175 años del primer sello de correos en España, una efeméride histórica que marca el inicio del sistema de franqueo con sellos adhesivos en el país. Esta conmemoración está vinculada a la emisión del primer sello español, el "Isabel II".
Contexto Histórico
En 1850, España adoptó un sistema postal basado en sellos adhesivos, algo que ya se había implementado en otros países, como el Reino Unido, con su famoso "Penny Black" en 1840. El primer sello emitido en España fue un valor de 6 céntimos con la efigie de la reina Isabel II, quien en ese momento era la monarca en el trono español.
El diseño del sello fue realizado por el grabador José María de la Riva y mostró a la reina en un perfil clásico. Esta emisión no solo modernizó el sistema de correos en España, sino que también marcó el comienzo de la filatelia en el país, al introducir la posibilidad de coleccionar estos pequeños objetos que se han convertido en un fenómeno mundial.
Impacto y Evolución
El uso de sellos postales no solo revolucionó las comunicaciones, sino que también fue crucial para el desarrollo del sistema postal español, que mejoró la organización del franqueo y facilitó el envío de cartas dentro de España y a otros países. Con el tiempo, otros valores y diferentes diseños de la reina Isabel II fueron emitidos.
A lo largo de los años, España ha continuado con la emisión de una variedad de sellos que conmemoran eventos históricos, personajes importantes y aspectos culturales del país.
Celebraciones
Este 175º aniversario de la emisión del primer sello en España se celebrará de diversas formas. Se emitirán sellos conmemorativos, se organizarán exposiciones filatélicas y actividades educativas, tanto en España como a nivel internacional, para recordar este hito en la historia de las comunicaciones.
Este aniversario es también una excelente ocasión para los filatelistas (coleccionistas de sellos) y los interesados en la historia postal, quienes pueden reflexionar sobre cómo este pequeño pero importante objeto contribuyó a la globalización de las comunicaciones en el siglo XIX.
En resumen, los 175 años del primer sello de correos en España no solo celebran una innovación en la historia postal, sino que también rinden homenaje a un legado cultural que sigue vivo a través del coleccionismo y la historia de las comunicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario