DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 5445 y 5444Temática: Navidad
Fecha de puesta en circulación: 5 de noviembre de 2019
Procedimiento de impresión: Offset + Cold foil (Pliego Premium)
Soporte: Autoadhesivo fosforescente
Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm (horizontal) y 24,5 x 35 mm (vertical)
Efectos en pliego: 50
Efectos en pliego Premium: 6 sellos 75 años Asociación Belenistas de Madrid
Valores postales: Tarifa A y Tarifa B
Tirada: Ilimitada
Diseño Construyendo el Belén: Asociación de Belenistas de Madrid, Belén de Cudón
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
La Navidad es uno de los momentos más especiales del año. Los dos
sellos emitidos por Correos están específicamente relacionados con los belenes
navideños. En 1955 apareció el primer sello dedicado a la Navidad, con una
imagen de la obra de El Greco “La Sagrada Familia”. Sin embargo, fue en 1959
cuando la serie Navidad se comenzó a emitir ininterrumpidamente.
El primer sello está dedicado a los 75 años de la Asociación de
Belenistas de Madrid con la representación de un belén realizado por el
artista madrileño José Mayo Lebrija para homenajear a la Asociación de
Belenistas por este aniversario.
Esta Asociación nació en 1945 cuando un grupo
de amigos se reunió para montar belenes en calles y locales de Madrid para
promocionar esta tradición, que hoy cuenta con más de seiscientos socios de
distintas edades.
El segundo sello, inaugura una nueva serie dedicada a las
escenas de los diferentes belenes de España. Para este 2020 se ha elegido al
belén de Cudón, uno de los belenes más singulares de nuestro país. Su autor,
Ángel Bolado, ha creado casi un millar de figuras y su voluntad de
verosimilitud lo ha llevado a dotar a trescientas de ellas de movimiento.
Su
realismo y detalle queda reflejado en la imagen escogida para el sello. Se
trata de un grupo de hombres que realizan el famoso orujo de Liébana. El
aguardiente de esta región pasa por ser el primero que se elaboró en nuestra
geografía, y sus orígenes se remontan al siglo XIV. La alquitara de cobre que
se distingue sirve para calentar los hollejos de uva en un proceso que puede
alargarse hasta doce horas.
Ambos sellos hacen un homenaje a una
afición que requiere paciencia, dedicación, prestar atención a los detalles e
ir construyendo un pequeño universo diferente cada año.
Comentarios
Publicar un comentario